Central de Información Crediticia y Buró de Crédito
Admin 7 de junio de 2019

Conoce más acerca de estas instituciones, sus objetivos y alcances de cada una de sus categorias

Central de Información Crediticia (CIC)  y Buró de Crédito (Central de Riesgos)

    • Públicos: Central de información Crediticia (CIC) de la CNBS.
    • Privados: Transunion y Equifax.

Central de Información Crediticia  

Consolidar la información que las Instituciones Financieras Supervisadas envían, las cuales constituyen el reporte de historial crediticio de sus usuarios.

Alcance de Central de Información Crediticia  

- La base de datos de la CIC no incluye información de instituciones no supervisadas y otras instituciones como empresas comerciales.

- Para solucionar esta limitación existen las Centrales de Riesgo Privada o Burós de Crédito que recogen información adicional de las instituciones no reguladas y la información de créditos de consumo de  empresas comerciales.

Central de Riesgo Privada/Burós de Crédito

Las Centrales de Riesgo Privadas, también denominadas Empresas de Información Crediticia o Burós de Crédito, tienen la finalidad exclusiva de administrar información proveniente de las instituciones supervisadas por la CNBS y prestar servicios complementarios a su finalidad principal, que permitan identificar adecuadamente al deudor, conocer su nivel de endeudamiento y evaluar su nivel de riesgo.

¿Quiénes aparecerán en la Central de Información Crediticia/Burós de Crédito (Central de Riesgos)?

Todas las personas que hayan iniciado una operación de crédito en una institución financiera o comercial aparecerá en la Central de información crediticia y/o Buró de Crédito.

Tipo de Información en las CIC y/o buró de crédito Privado

Brinda información en detalle sobre los saldos, situaciones o estatus de la deuda del deudor directo y avales (Vigente, Moroso, Vencida, en ejecución y judicial y castigada)   reflejando información sobre estatus de pago sobre las obligaciones, que permita evaluar el riesgo crediticio de los deudores para las decisiones en el otorgamiento de crédito.

¿Por Cuanto tiempo permanece la información crediticia en la Central de información crediticia?

- Durante la deuda se encuentre vigente.
- Una vez que cancelen su deuda el deudor y el aval, el historial quedara por 12 meses a partir de cancelada la deuda.
- Aquellos créditos que no fueron pagados por el deudor permanecerán por 5 años.
- En el caso de la deuda no cancelada permanecerán por tiempo indefinido.

 

Si desea obtener más información sobre los servicios financieros de Financiera Finsol contáctenos aquí, via chat o visitenos en cualquiera de nuestras agencias.

Educacion Financiera